De vez en cando nos toca esperar muchas horas en un sitio, generalmente de tránsito para viajar. Después de haber agotado la batería del móvil, sacamos el portátil para rematar un trabajo o una partida de juego. Desde la aparición de la informática, el ratón sigue siendo la forma usual más eficiente de controlar un ordenador.
Cuando se usa el touchpad del portátil, el usuario puede ser sujeto a crisis de ansiedad sobre todo si va el reloj en su contra o si tiene que hacer multitareas. Lo mejor es encontrar una mesa, sacar un ratón e incrementar la eficiencia drásticamente, pero hay muchas situaciones en las cuales solo tiene sus piernas como soporte.
Controlar el ordenador sin latencia ninguna a la altura de la mente humana. A pesar de ser la forma más común de usar un ordenador, el ratón poco ha evolucionado.
Cada vez más en nuestra sociedad aparecen movimientos sociales por la precariedad, la desigualdad, etc. Una de las reivindicaciones se refiere el aumento del coste de la vida. No todos tenemos la fibra economista y cuando apretamos el cinturón para llegar a fin de mes, las pulsiones nos exigen comprar el último smartphone o ir de copas con los amigos… ¡El dinero me quema los dedos!
Las personas a cargo de un hogar son muy sensibilizadas a la gestión de sus finanzas. Teniendo familia, no pueden bajo ningún concepto acabar el mes con la cuenta en negativo. Suelen tener un ojo en sus movimientos de dinero a través de su banco online. Existen aplicaciones, pero la gestión de las finanzas del hogar sigue siendo rudimentaria.
Tener un control absoluto de sus finanzas buscando el equilibrio gastos/ingresosy poder tomar las mejores decisiones para los suyos.
La vida de un bebé recién nacido podría resumirse en 3 cosas: dormir, comer y deglutir o vomitar según la intensidad. A veces, depende del ritmo de la vida que lleva, le toca estar enfermo y cuando pasa, hacemos todo nuestro posible como padres para cuidar del bebé empezando por darle medicación.
Con ese contexto, a la hora de tomar el biberón, el bebé puede ser sujeto a vomitar después de tomarse la medicación. Ocurre sin aviso previo cuando menos te lo esperas. Una vez terminado, en un fondo de lloros, te esfuerzas a limpiar bebé, el sofá, la mesa del salón y terminas de darle en ropa interior… Son las 2h de la mañana…
Evitar situaciones de crisis con un bebé recién nacido anticipando lo inevitable. Convertir un trabajo de limpieza a fondo por un gesto sencillo de menos de un segundo.
Los perros han evolucionado junto a los humanos miles de años, lo que les confiere una especial capacidad para percibir todo lo que sentimos. Las emocionesque se transmiten al perro les pueden crear traumas. Los estados de ánimo de los humanos tienen un reflejo directo en ellos y son sensibles a percibir todo lo que exista en su entorno. La comunicación emocionalque tenemos con nuestros compañeros es el secreto del vínculo que acompaña nuestra relación.
Un perro grande suele dar miedo. Le sumas que no hay zonascerca de la ciudad para soltarlo y que esté libre. Si lo sueltas donde no se puede, tienes riesgo de multas… Al final tu perro no puede estar libre en la ciudad.
Volver a los tiempos en el que el perro tenía un gran papel con el humano y era libre. Llegar a estar en osmosis con el perro compartiendo emociones y pensamientos.
A primera vista, cortar las uñas de un bebé, de una niña o de un niño no es una de las cosas más difíciles que hay. No es una tarea compleja y no lleva mucho tiempo en terminar. ¿Y si le añadimos el factor cansancio, siguiera siendo algo sencillo?
Tengo a una amiga, madre de un niño de año y medio, que ha dejado de cortarle las uñas de la mano. Lo asume y delega plenamente dicha tarea a su marido por desesperación. Me dice: “No sé cómo distraerlo, siempre pone los dedos hacia dentro y no me deja hacerlo bien. A veces, les corto demasiado las uñas y le hace daño. Con la prisa de terminar me enfado con él.”
Aliviar el cotidiano de los padres automatizando o reduciendo a su mínimo esfuerzo ciertas tareas del cuidado al bebé, niña o niño. Convertir momentos de estrés en momentos de risa.
Soplar las velas en tu cumpleaños se convierte en toda una odisea. Las prisas porque no se deshagan las velas y caigan encima de la tarta mientras buscas el mechero, apagas las luces o esperas a que el cumpleañero pida el deseo antes de soplarlas.
Por más que hagas al final siempre se acaba cayendo cera en la tartay es casi imposible no comerse un trozo. ¿Te imaginas poder soplar las velas de tu cumpleaños sin todos estos inconvenientes? Pedir tranquilo tu deseo y soplar.
Convertir ese momento en algo especial para recordarlo toda la vida, llevándote, además de los regalos, algo hecho con toda la cera de tus velas.
Me encanta ir a correr, desconectar y sentirme libre. Pero siempre tengo el mismo problema: ¿dónde meto las llaves? Hablo de las llaves de casa y del coche… No encuentro el lugar seguro para llevarlas, siempre tienes el riesgo de que se caigan y perderlas.
Me resulta incómodo cuando las llaves chocan, cuelgan o tienes la sensación de que se pueden perder en cualquier momento y no paro de comprobar que siguen ahí. Al final estoy más pendiente de las llaves que de disfrutar del momento. Me gustaría olvidarme que las llevo encima.
Salir sin llevar nada encima y sin preocupaciones.Liberarme de cualquier accesorio.
Cuando viajas o conduces por la ciudad y dejas estacionado tu coche debajo de un árbol suele ocurrir que te encuentres en el parabrisas excrementos, insectos estrellados u hojas pegadas. Lo primero que te dices es: ¡Qué asco, otra vez!
Entonces le das al limpiaparabrisas una y otra vez,pero no hay manera de que quitar los pegotes que se quedan, nunca es suficiente para dejarlo despejado. ¿Te imaginas una manera de solucionar esto?
Algo que ayude a tener tu parabrisas siempre transparente y te permita tener total visibilidad en cualquier condición. Fácil de desinfectar, de usar y de mantenerlo a punto para cualquier adversidad.
Tiene 15 años y hoy es un día especial porque es el fin de curso y hay una fiesta. Está deseando que llegue la hora de ir y recoger a su novia para ir juntos. Entonces se da cuenta de que solo tienen una bici… ¡No es problema, algo improvisará!
Llega su novia se sube encima del manillar y ¡a correr! Las ganas van en aumento y entre risas y charlas, de repente, llega una curva muy sinuosa, su novia no le deja ver y ¡PUM! Accidente. “¡Qué tontos somos! Era obvio que nos caeríamos". Al final pierdes visibilidad, no puedes girar del todo y el esfuerzo que requiere es doble.
Andar en bici y que el segundo pasajero sea el complemento perfecto para disfrutar del viaje. Ayudando a que requiera menos esfuerzo, se tenga plena visibilidad y comodidad. ¡Un 2 en 1!